Nutrir a la niñez es darle un futuro lleno de posibilidades

DONA AHORA
Donación segura y deducible de impuestos

Voy a garantizar la nutrición de niñas y niños:


$300 MXN  
Para asegurar durante 15 DÍAS alimentación nutritiva y educación nutricional de un infante.
$600 MXN  
Para asegurar durante UN MES alimentación nutritiva y educación nutricional de un infante.
$7,200 MXN 
Para apadrinar por UN AÑO a una niña o niño y salvarlos de la desnutrición.
Tu donación salva de la desnutrición a las niñas y niños de México.

Pago con tarjeta crédito/débito:
Otras formas de pago:
Número copiado
Banco: BBVA
Organismo de Nutrición Infantil, A.C.
No de cuenta: 0171197509
CLABE: 012320001711975094
Solicita tu factura al correo o comunícate al 33 3345 3180 

Cuidar el planeta, alimentar el futuro

24 de junio 2025

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, la seguridad alimentaria y la nutrición de las poblaciones se encuentran en riesgo. Los cambios climáticos, caracterizados por un aumento en las temperaturas, eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones, tienen un impacto directo en la disponibilidad y la calidad de los alimentos, lo que a su vez afecta la salud y la nutrición de las personas en todo el mundo.

Uno de los efectos más notables del cambio climático es la alteración de los patrones de producción de alimentos. Los cultivos agrícolas, como el maíz, el trigo y el arroz, son altamente sensibles a las variaciones en las condiciones climáticas. Las sequías prolongadas pueden reducir drásticamente los rendimientos de los cultivos, mientras que las olas de calor pueden disminuir la calidad nutricional de los alimentos, afectando su contenido de vitaminas y minerales esenciales.

Además, el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera puede disminuir la cantidad de nutrientes en los cultivos, como el hierro y el zinc. Esto significa que, aunque haya suficiente comida disponible, las personas que dependen en gran medida de estos cultivos pueden estar en riesgo de deficiencias nutricionales.

La inseguridad alimentaria también se agrava debido a los cambios climáticos. Los eventos climáticos extremos pueden interrumpir la producción de alimentos y la cadena de suministro, lo que resulta en escasez de alimentos y precios más altos. Esto hace que sea más difícil para las comunidades más vulnerables acceder a alimentos nutritivos y equilibrados.

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición de la niñez en México, 2025, uno de los factores determinantes de los desequilibrios en el estado nutricional de niñas y niños es el acceso a agua potable. Por lo que la contaminación del agua y la falta de infraestructura pone en riesgo la seguridad alimentaria de las poblaciones, sobre todo niñas y niños.

Para abordar estos desafíos, es fundamental tomar medidas a nivel global. Esto incluye la promoción de prácticas agrícolas sostenibles que sean resistentes al clima cambiante, la diversificación de las fuentes de alimentos, la mejora de la gestión del agua y la inversión en investigación agrícola para desarrollar cultivos más resistentes y nutritivos.

Además, es esencial tomar medidas para mitigar el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y limitando el calentamiento global. La lucha contra el cambio climático y la promoción de una nutrición adecuada están intrínsecamente relacionadas, y es vital abordar ambos desafíos de manera coordinada y eficaz para garantizar un futuro sostenible y saludable para todas las personas en el planeta.

En el Organismo de Nutrición Infantil reconocemos que el cambio climático representa una amenaza real y creciente para la salud y el bienestar de la niñez. Garantizar una alimentación adecuada y accesible para todas las niñas y niños implica el reconocimiento de sus causas multifactoriales y el trabajo interdisciplinar colectivo. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró este pasado 5 de junio, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada día por un presente más justo y un futuro más saludable, donde la nutrición infantil y el cuidado del planeta caminen de la mano.


Con información de The Food Tech y Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México. 



La información también salva vidas, sigue leyendo:

¡Contáctanos por WhatsApp!