Nutrir a la niñez es darle un futuro lleno de posibilidades
La crianza de las niñas y niños no es una tarea fácil. Convertirse en madre, padre o cuidador en la actualidad es un reto, para el cual hay que tener herramientas que le den a tu hija o hijo una vida digna, manteniendo su integridad y respetando sus derechos. Esto implica el uso de recursos materiales, psicológicos y sociales, así como de programas de salud, educación y protección social, los cuales serán clave para el desarrollo del infante.
Estos retos de crianza abarcan una gran cantidad de temas, como la salud mental y emocional, la buena comunicación, el bullying y el cuidado del ambiente. Pero existe un tema en específico que conforma los cimientos del bienestar de una niña o niño: la nutrición.
La nutrición es uno de los principales pilares en la formación de las infancias. Cómo se alimenta al niño desde pequeño influirá en su vida adulta, repercutiendo tanto en su crecimiento físico como en el intelectual. De ahí la importancia de una dieta sana y equilibrada.
A continuación, te contaremos más sobre la importancia de la buena nutrición infantil, algunos consejos para lograrla y las consecuencias de una mala nutrición.
Una buena alimentación: ¿Qué es realmente?
Una buena alimentación es necesaria a cualquier edad y se basa en el consumo de todos los grupos de alimentos: frutas, vegetales, carbohidratos, grasas, proteínas y azúcares.
Tener comidas equilibradas con estos alimentos permitirá que el organismo tenga los nutrientes necesarios para un correcto crecimiento, mantenimiento y desarrollo.
Y una buena alimentación en la infancia, ¿para qué?
La importancia de una buena nutrición infantil radica en que proporciona la energía y los nutrientes esenciales para el adecuado crecimiento y desarrollo del cuerpo de niñas y niños, favoreciendo su salud y optimizando su rendimiento físico e intelectual.
Además, como las infancias se encuentran en un constante crecimiento y formación, contar con una nutrición adecuada es vital para evitar o revertir enfermedades y trastornos alimenticios.
Por otra parte, una nutrición infantil adecuada aporta múltiples beneficios para niñas y niños, entre ellos:
También es importante tener claro que el peso no es el único factor determinante para que el niño tenga una alimentación saludable. Es posible que tenga un peso adecuado para su edad y estatura, pero que no esté consumiendo alimentos de algún grupo necesario para su desarrollo. Un mal equilibrio en su alimentación puede conllevar problemas en el futuro.
La alimentación infantil no solo influye en el crecimiento físico, sino también en el desarrollo intelectual y emocional. Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para el funcionamiento del cerebro, que se encuentra en plena formación durante la infancia.
Una buena nutrición favorece la memoria, la concentración, la creatividad y el rendimiento escolar. Además, una alimentación saludable contribuye a generar hábitos positivos, a fomentar la autoestima y a prevenir trastornos como la obesidad o la anorexia.
Entonces, ¿qué podemos hacer para lograr una buena nutrición?
Lo ideal es comenzar a generar hábitos lo antes posible. De esta forma, se tendrán mejores resultados a largo plazo.
Mezclar hábitos saludables con el juego permite que niñas y niños se sientan motivados a consumir alimentos de todos los grupos alimenticios. Tener una mentalidad sana en torno a la alimentación es fundamental para la salud a lo largo de la vida y para protegerse de enfermedades como las cardiopatías, el cáncer y la diabetes.
Por último, la OMS recomienda combinar una buena alimentación con actividad física. Realizar algún tipo de actividad durante una hora todos los días y evitar el sedentarismo permitirá que el niño sea más saludable.
¿Cuáles son las consecuencias de una mala nutrición infantil?
La desnutrición puede causar problemas graves en niñas y niños, entre ellos:
La nutrición infantil es un factor determinante para la crianza de niñas y niños felices y saludables. Los padres y cuidadores tienen la responsabilidad de ofrecer una alimentación adecuada a sus hijas e hijos, así como de educarles sobre la importancia de comer bien. De esta forma, se les brinda una oportunidad única para alcanzar su máximo potencial de desarrollo.
En el Organismo de Nutrición Infantil A.C., hemos desarrollado fórmulas infantiles que ayudan a niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad, para que puedan tener una buena nutrición y un adecuado desarrollo. Si quieres conocer más sobre el tema, síguenos en todas nuestras redes sociales como @onimexico para que descubras todo lo que hacemos en el Organismo de Nutrición Infantil, A.C.
Recuerda que, con nutrición, ¡todo es posible!
Referencias:
Sara. (2018). La importancia de una buena nutrición infantil durante la fase de crecimiento. Instituto Europeo de Nutrición y Salud. Enlace.
Criar a tu hija o hijo para que coma de forma saludable. (s. f.-b). UNICEF. Enlace.
World Health Organization: WHO. (2021). Alimentación del lactante y del niño pequeño. www.who.int. Enlace.
Admin. (2021). La importancia de la nutrición infantil. ISNCA. Enlace.
Cártama, N. (2022, 25 de noviembre). Conoce la importancia de una buena nutrición infantil. Nanos. Enlace.